¿Qué es el método Pilates?

Es un sistema de entrenamiento que utiliza como principal herramienta el ejercicio terapéutico para la mejora física y mental del cuerpo. Los ejercicios son guiados a través de la respiración de manera muy técnica y específica de forma de que se potencia así el control motor, la fluidez y la tonificación de la musculatura. En nuestra clínica la clase impartida por fisioterapeutas con amplio conocimiento del método y los fundamentos biomecánicos y fisiológicos de cada uno de los ejercicios.

¿En qué consiste?

La sesión de Pilates se realizará en grupos reducidos, (5-6 alumnos máximo) dos veces en semana y constará de varias fases bien diferenciadas:
  • Calentamiento: Puesta a punto de las diferentes estructuras corporales para la posterior realización de los ejercicios de forma eficiente y sin riesgo de lesión.
  • Fase de ejercicios: En ella se llevarán a cabo la totalidad de los ejercicios propios del método Pilates.
  • Relajación: al igual que el calentamiento, la relajación final será fundamental tanto física como mentalmente.

Principios básicos del método Pilates

  • Respiración: Respiración y movimiento están íntimamente relacionados. La incorporación de una respiración apropiada durante el ejercicio ayuda a relajar los músculos y evita la tensión innecesaria del cuerpo.
  • Centro: O también llamado powerhouse. Todo movimiento que se incluye en el método Pilates comienza desde la contracción de este centro de fuerza. Estará formado por el diafragma, suelo pélvico, multífidos, transverso del abdomen, oblicuos internos y externos y el recto anterior del abdomen.
  • Postura: Para el perfecto desarrollo de los ejercicios será vital la correcta alineación de la postura, que se mantendrá en todas las fases del ejercicio, ya sea al inicio, durante o al finalizar cada uno de ellos. La pelvis, la caja torácica, la columna cervical y las escápulas serán los puntos desde dónde comenzaremos a corregir y construir la postura del cuerpo.
  • Fluidez: Se debe a la forma dinámica con la que se realizan los ejercicios. Hay una unión de pequeños movimientos que es la que proporciona armonía y ritmo.
  • Precisión: No es importante terminar un ejercicio, sino realizarlo lo más perfectamente posible, no en cuanto al número de repeticiones sino a su efectividad. Calidad antes que cantidad.

¿Qué beneficios aporta el método Pilates?

  • Reduce y previene dolores de origen musculo-esquelético mediante el fortalecimiento y tonificación de la musculatura.
  • Aumenta la concentración. La alta precisión necesaria para realizar correctamente los ejercicios hace que el alumno preste mucha atención física y mentalmente, aumentando así su capacidad de concentración.
  • Mejora de la ergonomía postural. Corrige malos hábitos posturales que pueden ser lesivos e irreversibles a largo plazo gracias al trabajo de la musculatura estabilizadora del tronco.
  • Aumento de la flexibilidad. A lo largo de las clases se realizarán ejercicios de estiramiento que serán imprescindibles para la alineación del cuerpo y la fluidez y precisión de los ejercicios.
  • Aumento de la capacidad pulmonar. Una correcta respiración mejora la capacidad pulmonar y la correcta oxigenación del cuerpo.
  • Mejora del drenaje linfático y venoso. A través del movimiento y de la alta cantidad de ejercicios con los miembros inferiores elevados el retorno venoso se produce con mayor facilidad y favor de la gravedad.
  • Mejora la continencia urinaria. El trabajo del suelo pélvico se produce en cada ejercicio y en cada respiración.
  • Recomendado en pacientes pre- y postparto. El trabajo del suelo pélvico y de la musculatura abdominal dota a la embarazada de mayor control y flexibilidad de dicha musculatura en el parto. Además, el fortalecimiento de los estabilizadores del tronco aumenta la capacidad para soportar peso en el vientre, previniendo las lumbalgias en el embarazo.
  • Reducción de procesos de estrés y potencia la relajación. Gracias a la armonía y fluidez de los ejercicios combinados con la profundidad de la respiración. La musicalidad está presente también en cada sesión, junto con un tiempo especial al final de cada clase centrado exclusivamente en la relajación de cuerpo y mente.