
Sebastián Ramos González
(Pediatra) Nº Col. 29-3214
Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Málaga entre los años 1974-1980.
Especialista en pediatría por la vía MIR formado en el Hospital M-Infantil de Málaga entre los años 1981-1985.
Pediatra en distintos Centros de Salud en Málaga capital y provincia entre los años 1986 y 2017.
Pediatra en el Servicio de Urgencias del Hospital M-Infantil de Málaga entre los años 1990-1999.
Pediatra en Medicina Privada (Clínica Dr. Gálvez) entre los años 1997-2007.
Pediatra ejerciendo en Medicina Privada (Clínica +Salud) desde 2006 hasta la actualidad.
Pediatra perteneciente al grupo TECDIAP, grupo de pediatras especialistas en Técnicas de Diagnóstico Rápido en Atención Temprana.
Pediatra con conocimientos básicos y en formación actualmente en Ecografía Pediátrica.

Judith Muñoz Carrasco
(Matrona) Colegiada nº 21280
Graduada en Enfermería por la Universidad de Valencia 2009 – 2013.
Especialidad en Matrona (Enfermería obstétrico – ginecológica) en el Hospital del Mar 2014 – 2016
Máster propio en cuidados especializados en pediatría por la Universidad de Valencia (2017 – 2018)
Máster propio en Sexología Clínica por la Universidad de Valencia (2018-2019)
Experto en anticoncepción por la Sociedad Española de Contracepción (2021)
Posgrado universitario en Consultoria y Asesoría en Lactancia por la Universidad Católica de Ávila (2021)
Amplia formación y experiencia en violencia machista.
Formación en método AIPAP e impartición de cursos (acondicionamiento pélvico en el agua para embarazadas)
Ha impartido docencia en el máster de Emergencias Sanitarias de la Universidad de Barcelona y en la tutorización de EIR (Enfermeros internos residentes).
Más de 5 años de experiencia en seguimiento de embarazo, lactancia materna y anticoncepción.
Profesional en continua formación

Cristina Ramos Mezcua
(Psicóloga) Nº Col AO06401
Licenciada en Psicología. Universidad de Málaga. Facultad de Psicología. Promoción 2003-2008.
- Habilitada como Psicóloga Sanitaria por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
- Máster oficial en Psicología Clínica. “Máster de Psicología de la Salud, Evaluación y Tratamientos Psicológicos”. Universidad de Granada. 2008-2009.
- Desde 2009 ejerce como psicóloga: niños, adolescentes y adultos.
- Experta en el campo Infanto – Juvenil.
- Coordinadora de los Servicios de Psicología y Logopedia de Clínica más Salud.
Formación Cognitivo-Conductual.
- Ha ejercido como orientadora escolar (2011-2016)
- Labor de investigación en el campo de las habilidades lingüísticas y sociales en adolescentes con problemas de conducta.
Actualmente en formación de psicología perinatal (Instituto Europeo Salud Mental Perinatal)
- Profesional en continua formación.

Miriam Bermúdez Sierra
(Psicóloga General Sanitaria) Nº Col. AO-10559
Licenciada en Psicología. Universidad de Granada. Promoción 2009-2014.
Máster Oficial en Psicología General Sanitaria. Universidad de Sevilla, 2014-2016.
Acreditada como Psicóloga General Sanitaria por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
Máster en Terapias de Tercera Generación por la Escuela Edeca Formación.
Formación en violencia de género por el Colegio Oficial de Psicólogos.
Máster en Actualización e Intervención Psicológica y Salud Mental en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Máster Universitario en Formación del Profesorado especialidad de Orientación Educativa realizado en la UNED.
Especialista en el ámbito infanto-juvenil, adultos y terapia de pareja.
Profesional en continua formación a través de diversos cursos que me proporcionen mayor especialización en mis ámbitos de actuación psicológica.
Mi objetivo es acompañar a mis pacientes en todo su proceso de desarrollo, transformación personal y/o autoconocimiento.

María Llamas Castañeda
(Psicóloga) Nº Col AO-12973
Graduada en Psicología por la Universidad de Málaga con Mención en Psicología Clínica 2017-2021.
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Cádiz, 2021-2022.
Desde que comenzó a estudiar psicología se formó para atender a pacientes infanto-juveniles siendo especialista en Neuropsicología de la Educación y Experta en Intervención del Trastorno del Espectro Autista, motivada por ayudar a los más pequeños a superar su malestar y aumentar su satisfacción en la vida.
A medida que avanza en su trayectoria formativa y profesional se está formando en diversos ámbitos para ayudar a pacientes de todas las edades como la Psicología Jurídica y Forense y la Psicología Clínica formándose en Trastornos del estado de ánimo (ansiedad, depresión), Trastornos de la Personalidad, Trastornos de la Conducta Alimentaria y Trastornos por Adicciones.
Con un enfoque principalmente es cognitivo-conductual como el resto del equipo de clínica más salud.

Carmen Fernández Roldán
(Logopeda) Nº 29/2272
Graduada en Logopedia por la Universidad de Málaga. Promoción 2015 – 2019.
Máster en Terapia Orofacial y Miofuncional. Universidad Pontificia de Salamanca, 2020 – 2021.
Máster en Atención Temprana por el Instituto Técnico de Estudios Aplicados, 2021.
Experta en Deglución atípica o disfuncional.
Formación en las dificultades de la alimentación infantil y disfagia neonatal.
En continua formación a través de cursos de las diferentes áreas de la logopedia.

Eva Ramos Mezcua
(Fisioterapeuta) Nº Col. 2000
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Málaga.
Desde 2003 se dedica a ejercer como fisioterapeuta atendiendo a pacientes.
Formada en Terapia Manual, Drenaje Linfático Manual, Técnicas de Neurodinámica, Ejercicio Terapéutico, Ecografía músculo-esquelética…
Atiende principalmente a pacientes con lesiones músculo-esqueléticas, recuperación de lesiones deportivas, rehabilitación post-cirugía, accidentados de tráfico…
Máster propio en Atención Fisioterápica Comunitaria por la Universidad de Valencia.
Experto Universitario en Rehabilitación Geriátrica y en Fisioterapia Deportiva por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
Profesional en continua formación.

Almudena Rosa Rodríguez
(Fisioterapeuta) Nº Col 3006
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Málaga. C.O. en Osteopatía.
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Málaga en 2006. Tras más de 10 años de experiencia, esta fisioterapeuta se ha especializado en Osteopatía (C.O.), por la Escuela de Osteopatía de Madrid, y en Terapia Miofascial con Andrzej Pilat (Universidad de Sevilla).
Especialista en disfunciones de la ATM, destaca su implicación en el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía como docente en este campo.
Larga experiencia en tratamiento en bebés, como cólicos del lactante y plagiocefalias.
Con conocimientos actualizados gracias a su formación en punción seca y ecografía con técnicas invasivas ecoguiadas entre otros.
Participa activamente en charlas y talleres dirigidos a pacientes, organizados en Clínica +Salud (Porteo ergonómico, Prevención de lesiones en el Pádel..)

Beatriz Serrano Pozo
(Fisioterapeuta) Nº Col 1920
Diplomada por la Universidad de Málaga (1998-2001)
Más de 15 años de experiencia en el abordaje del dolor crónico Y especialista en Suelo Pélvico.
Terapia Manual Ortopédica – TMO (Mckenzie, Mulligan, Miofascial, Neurodinamia, punción seca, etc.).
TMO en articulación temporomandibular.
Ejercicio terapéutico y control motor.
Neuromodulación.
Pilates.
Su sufres dolor crónico o quieres tratar tu suelo pélvico, tenemos la suerte de contar con su profesionalidad, experiencia y conocimientos en @clinicamassaludmalaga.

Cristina Domínguez Martín
(Fisioterapeuta) Nº Col 8495
Graduada por la Universidad de Málaga (2014-2018).
Se ha formado en ejercicio terapéutico, pilates, terapia manual ortopédica, punción seca y dolor.
Además, apasionada de la fisioterapia en neurología y pediatría.
Amante de su profesión, en continuo proceso de aprendizaje para ofrecer el más alto nivel en la atención a sus pacientes

Raquel Bravo Escobar
(Médico Rehabilitadora) Nº Col 292908546
Doctora en Medicina por la Universidad de Málaga; Especialista en Medicina Física y Rehabilitación por la Università Tor Vergata de Roma (Italia); Master en Ecografía Musculoesquelética e Intervencionismo ecoguiado por la Universidad CEU Fundación San Pablo de Sevilla.
Formación en patología del Metabolismo Óseo.
22 años como Médico Adjunto en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
Desde el 2022 colaboro con la Unidad del dolor del Hospital Universitario Virgen de la Victoria donde desarrollo mi actividad en técnicas de intervencionismo ecoguiado para control del dolor musculoesquelético.
Fundadora, en el año 2005 y responsable de la Unidad de Linfedema de dicho Hospital.
Desde el año 2021 colaboro con distintas clínicas donde ejerzo la sanidad privada.

Francisco Amador Peláez Peña
(Podólogo) Nº Col 1893
Graduado Universitario en Podología por la Universidad de Málaga (2015-2019).
Ha ejercido como podólogo en la Unidad Docente Asistencial (UDA) de la Universidad de Málaga durante los años 2018 y 2019.
Experiencia como podólogo atendiendo a pacientes a domicilio y en clínicas privadas.
Es un apasionado de su profesión con interesantes proyectos de formación continua.